03 mayo 2011

Wifi en Acer One A150 con Ubuntu


Para empezar tengo que decir que no hubo forma de instalar la versión más reciente de Ubuntu 11.04 y que la operación se realizó con éxito usando la mencionada Ubuntu 10.10 Netbook Remix. El problema vino a la hora de instalar el wifi, ya que aunque hay diversos hilos donde se explica cómo hacerlo y ante la imposibilidad física de instalar los drivers de Atheros para Linux, resolví el problema de esta instalación telemática (a distancia mediante conversación telefónica) y aquí me decidí por el método de usar Ndiswrapper, ese módulo "contenedor" que se carga con el driver de Window$ y hace funcionar a numerosas tarjetas wifi bajo Linux. No me enrollo más y explico cómo instalarlo en el netbook más pequeñito de Acer.

El netbook en cuestión es el Acer One A150 con 512K de RAM y 120 Gigas de disco duro. Previamente fue particionado para ajustar el espacio a las necesidades del usuario. Pero eso ahora da un poco igual. El único consejo que doy es separar en particiones diferentes el /home del sistema / operación que sólo aconsejo a los usuarios ya iniciados en el asunto. Si no sabes de lo que hablo, no te compliques la vida y haz una instalación automatizada de Ubuntu. La versión de Ubuntu utilizada es la 10.10 ya que la instalación de la versión 11.04 se interrumpía sin llegar a finalizar el proceso.

Antes de llevar a cabo ninguna operación hay que descargar los drivers de Windows XP que se usarán con Ndiswrapper, un software que permite su adaptación para Linux. Para ello hay que ir a la página de Acer y descargar los drivers para Windows XP del Acer One A150 que aparecen con los siguientes datos:

Wireless LAN    Atheros    Wireless LAN     driver    7.6.0.224 

Una vez realizada la descarga descomprimes el archivo que te has bajado 
WLAN_Atheros_7.6.0.224_XPx86_A.zip clicando sobre él con el botón derecho del ratón y eligiendo la opción Extraer aquí. Ahora vas a la carpeta creada, /WLAN_Atheros_7.6.0.224_XPx86/Drivers/XP-x32 en la que encontrarás tres archivos, netathw.inf, netathw.cat y athw.sys y, acto seguido, copias esa carpeta, XP-x32, con los tres archivos mencionados, a tu escritorio o si lo prefieres será suficiente con recordar la ruta donde están la carpeta XP-x32 con los drivers necesarios.

El paso siguiente es identificar el chipset inalámbrico abriendo un Terminal desde el menú Aplicaciones > Accesorios > Terminal y ejecutas los siguientes comandos:
  • lspci donde aparecen un montón de dispositivos entre los cuales, casi al final del informe aparece uno fácilmente identificable por las palabras "Network" y "Atheros". Observa que el texto viene precedido por unos números del tipo "02:08.0" y que pueden ser otros, eso no es relevante
  • lspci -n vemos que al código mencionado anteriormente le sigue una serie de números entre los que se pude observar un octeto de números 168c:001c que corresponde al código del chipset Atheros AR5001 (muy probablemente, esto no lo puedo confirmar ahora mismo).
El paso siguiente es eliminar los módulos ath5 y ath desde un terminal con el comando rmmod (estos datos no los tengo delante, pero si buscas en el terminal con el comando lsmod, debes aplicarlo a cualquier módulo de la lista que lleve o incorpore los caracteres ath)

sudo rmmod ath5
sudo rmmod ath

Ahora hay que bloquear la carga de los módulos de Atheros eliminados anteriormente para que, cuando arranquemos nuevamente el sistema, no se vuelvan a cargar, lo que imposibilitaría el uso de Ndiswrapper. Para ello editamos el archivo blacklist.conf desde un terminal mediante el comando

gksudo gedit /etc/modprobe.d/blacklist.conf

Esto se hace con objeto de añadir a la lista negra dos líneas con los nombres de los módulos de Atheros que no queremos se vuelvan a cargar en próximos reinicios del sistema (recuerda que les hemos llamado ath5 y ath, pero si tu caso es otro, pues los que corresponda). Pues bien, nos vamos a la última línea en blanco del archivo editado y escribimos dos nuevas líneas,

blacklist ath5
blacklist ath

Abre Synaptic desde el menú Sistema > Administración > Gestor de paquetes Synaptic e instala los paquetes ndisgtk, ndiswrapper-utils-1.9 y ndiswrapper-common  (basta hacer una búsqueda con ndisgtk y marcarlo para instalar). Das la orden Aplicar y se instalan los paquetes.

Ve al menú Sistema > Administración > Controladores para redes inalámbricas de Windows y una vez abierta la aplicación, marca Instalar controlador nuevo y haces clic en Ubicación, eliges la ruta donde estaban los drivers de WinXP, selecciona netathw.inf (no marques ningún otro) y aceptas. Desde aquí te da opción a configurar tu red wifi. Pero en este caso seguimos el método clásico de volver a cargar antes el sistema.

Reinicia el sistema.

Ahora entra en Sistema > Preferencias > Conexiones de red, selecciona la pestaña Inalámbrica y marca en Añadir. Si te conectas desde un equipo con la versión estándard de Ubuntu 10.10 (recuerda que hasta ahora me he referido a la versión Netbook Remix), ve al panel y sitúate sobre el icono de Network Manager del panel de programas y aplicaciones, haces clic sobre él con el botón derecho del ratón para Activar inalámbrica y a continuación abre Editar conexiones. En la ventana que se abre elige la pestaña Inalámbrica y ahora tienes dos opciones:

a) Si aparece tu red la marcas y elige el botón Editar e introduces los datos de tu red inalámbrica.
b) Si no aparece tu red, marca el botón Añadir y procede como en el caso anterior.

Puede que tarde un poco, pero con esto debe funcionar ya sin problemas. Si lo has conseguido, enhorabuena. Disfruta de tu conexión wifi. Y si no, puede que un simple reinicio te ponga el sistema listo para navegar.

Suerte y hasta pronto.




No hay comentarios: