14 mayo 2011

Ubuntu 11.04


He instalado Ubuntu 11.04 en mi equipo de sobremesa. donde venía trabajando eficazmente con Ubuntu 10.11 y decidí hacerlo en dos nuevas particiones, una de 10 GB para el sistema de archivos y otra de 92 GB para el home. Esto lo vengo haciendo así desde hace ya algunos años porque siempre me gusta tener operativas, al menos, dos distros de Ubuntu en mi equipo, ya que si una me falla (no es habitual pero en algún caso me ha ocurrido) siempre te queda la opción de volver a la otra.

Todo se instaló correctamente, pero el wifi he tenido que recurrir nuevamente a instalarlo mediante Ndiswrapper. En algunos de los últimos artículos he explicado cómo hacerlo de forma sencilla. Por lo que he leído, esta posibilidad de usar Ndiswrapper con asistencia oficial de Ubuntu tiene fecha de caducidad y para la versión de 2012 no estará disponible (o lo será por última vez).

La interfaz Unity no me termina de gustar del todo por lo que probablemente vuelva al escritorio tradicional de Gnome. A mi me gusta trabajar con cuatro escritorios, particularmente cuando tengo varios programas en ejecución y eso con Unity es mucho más complicado ya que pasar de uno a otro me obliga a hacerlo en un mayor número de pasos. También echo de menos el panel de Gnome. El panel de Unity cubriría esa deficiencia pero lo echo de menos.

Otro problemilla detectado es la imposibilidad de incorporar en el panel el icono de Dropbox, pero esto lo he solucionado con la información recogida en el Blog de Lesniev D. Alfaro donde encontré la solución que resumo a continuación. Después de descargado e instalado el paquete de Dropbox del sitio oficial, abre un terminal y ejecuta los siguientes comandos:

dropbox stop
mv ~/.dropbox-dist ~/.dropbox-dist.OLD
dropbox start -i

Para evitar la lenta y penosa descarga de actualizar desde el servidor de Dropbox los casi 700 MB de espacio ocupado, he copiado mis archivos de Dropbox actualizados previamente desde el directorio de anterior home a esta nueva de Ubuntu 11.04 y todo resuelto.

Otro problema detectado que me preocupa y no poco es que el ventilador de mi equipo no para de trabajar de forma intensiva y apenas si estoy ejecutando aplicaciones. Supongo que debo afinar en la instalación de plugins y otras fruslerías para conseguir que todo vaya más fino.

A medida que solucione cosillas iré contando por aquí cómo va todo mejor.

Hasta pronto.

No hay comentarios: