Me decidí a probar la beta del nuevo Ubuntu 10.04 y la verdad es que la impresión no ha podido ser más favorable. Carga superrápido, las aplicaciones se ejecutan en un plis plas, Firefox es rápido como el rayo, la estética es muy agradable, la ergonomía ha mejorado situando los botones de acción sobre la ventana activa en el margen superior izquierdo, junto al resto de los menús, y hasta ahora hay que decir que la gente de Ubuntu está trabajando muy bien.
Algunos problemillas más con la aplicación Gwibber, para la gestión de redes sociales. Por otro lado, tampoco me va bien del todo el sistema en lo que se refiere al uso de la CPU, ya que me manifiesta consumos de cpu bastante altos (los ventiladores de la torre fuerzan continuamente una refrigeración necesaria para un uso elevado de cpu).
En fin, esta beta apunta muy alto y me imagino que los problemillas detectados no serán más que una raya en el agua. O como dice Sabina, los problemas de esta beta durarán lo que dura un cubito de hielo en un wisky on the rocks.
Salud blogeros.
3 comentarios:
El mayor consumo de memoria o CPU, yo creo es algo ventajoso,
El codigo esta aprovechando al maximo la capacidad de hardware. ??
Pues hay algo que me llama la atención y es el bajo consumo de memoria en ralción a versiones anteriores y el elevado consumo de CPU, muy probablemente porque debe haber procesos ejecutándose en segundo plano que chupan del micro y no te enteras. Supongo que esto se arreglará.
La unica forma con la que he conseguido instalar ubuntu 10.04 en un portatil cuyo unico acceso es un lector de cd a traves de puerto usb ha sido mediante
F6----------------------ACPI
tanto para probar ubuntu sin instalarlo, como para instalarlo posteriormente.
Sin embargo y a pesar de que lo he instalado teniendo conectada la tarjeta inalambrica alfa a traves de usb y se encendia el led de la tarjeta duante toda la instalacion, despues , una vez instalado no reconoce esa tarjeta de red, ni otra con chipset Zydas.
Mediante el comando
lsusb
no ve ninguno de los chipset en los puertos.
Sin embargo si ve la tarjeta Conceptronic a traves de usb.
Lo sorpendente es que con el mismo cdlive , ambas tarjetas (alfa y zydas) funcionan perfectamente en otro portatil que por tener regrabadora interna permite tanto la prueba como la instalacion de ubuntu con la opcion por defecto del instalador.
¿Alguna solucion?
Publicar un comentario